La Escuela Especial de Lenguaje “Chacabuco” fue reconocida oficialmente por el Estado, iniciando su actividad educativa en el año 2008. Su RBD corresponde al Nº 25118-6.
La Escuela Especial de Lenguaje “Chacabuco” es una escuela particular subvencionada que otorga educación especial a niños con trastornos específicos de lenguaje y que se rige por el Decreto Exento Nº 1300, Decreto Nº 170 y sugerencias del Decreto N° 83.
La Escuela Especial de Lenguaje “Chacabuco, está ubicada en calle San Alberto 065, comuna de Colina, perteneciente al Departamento Provincial Santiago Norte. El representante legal del Establecimiento es la Sra. Gloria Fuentealba López RUN: 7.629.265-5 y su Razón social es Corporación Educacional Fuentealba e Hijo. RUT: 65.153.348-1.
La Escuela de Lenguaje “Chacabuco” atiende de forma gratuita a menores con Trastornos Específicos del Lenguaje Mixto o Expresivo, desde los 3 a los 5 años, 11 meses, en los niveles Medio Mayor, Primer y Segundo Nivel Transición.
Nuestra escuela se distingue por entregar educación integral a los menores que asisten, enfatizando el tratamiento de su lenguaje, pero sin dejar de lado todos los aspectos del desarrollo del niño/a, además enfatizamos e involucramos a la familia en el proceso de aprendizaje de los menores reconociendo su función como primer agente socializador y educativo del niño/a.
Nuestro eje principal son las Bases Curriculares de Educación Parvularia, específicamente los Programas Pedagógicos para Primer y Segundo Nivel de Transición, Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia y estándares de desempeño, los que revisamos elaborando un plan anual de trabajo pedagógico por nivel, en donde se explicitan los objetivos de aprendizajes, ejemplos de desempeño y ejemplos de experiencias de aprendizajes, para cada uno de los ejes de aprendizajes, desde ahí seleccionamos aquellos aprendizajes específicos a trabajar durante cada mes del año en cada nivel del establecimiento. Luego las docentes de cada nivel elaboran escalas de apreciación con objetivos semanales de las cuales se desprenden planificaciones semanales de actividades pedagógicas orientadas al logro de esos objetivos.
Todo esto, se complementa con temas pedagógicos mensuales a trabajar con cada uno de los cursos del establecimiento, los que han sido seleccionados y
graduados según su complejidad desde Nivel Medio Mayor a Segundo Nivel de Transición.
Cabe destacar, que se cuenta con un servicio aumentado un profesional especialista en educación física, el docente planifica sus actividades de manera mensual y las lleva a cabo en el patio central del establecimiento
OBJETIVO GENERAL:
Nuestro Objetivo principal es rehabilitar a niños que presenten Trastornos Específicos del Lenguaje expresivos o mixtos, estimulando todas las áreas del desarrollo, que favorezcan su inserción al ambiente social y escolar, desarrollando las capacidades necesarias para que pueda iniciar su crecimiento, como un niño seguro y responsable, con deberes y derechos , destacando valores éticos, espirituales y ecológicos e integrando a los padres y apoderados en todo este proceso educativo.
Los diferentes miembros de esta comunidad educativa tenemos un propósito en común, que es potenciar el lenguaje en los niños y favorecer el desarrollo integral de los mismos, velando siempre por su bienestar y seguridad dentro y fuera del establecimiento.
Como entidad educativa, con el propósito de lograr nuestros objetivos, nos hemos propuesto trabajar en equipo, existiendo una estrecha relación entre la dirección, UTP, docentes, profesionales especialistas (Fonoaudióloga) , personal administrativo, auxiliares, padres y apoderados.
Nos proponemos como Escuela de Lenguaje, realizar el tratamiento adecuado a cada uno de nuestros estudiantes y como meta esperamos ver en el transcurso del año escolar avances significativos en la evolución de este trastorno, para finalmente integrar a cada uno de nuestros estudiantes a la educación regular de manera exitosa.
MISIÓN:
Nuestra misión es entregar educación integral y de calidad a niños
preescolares de 3 a 5 años, que presentan dificultades de lenguaje ya
sea a nivel expresivo y /o comprensivo, no asociados a otra discapacidad y /o
patología, brindando atención especializada con profesionales idóneos,
favoreciendo la inserción de los estudiantes a la enseñanza regular habiendo
superado sus dificultades lingüísticas a través del trabajo en conjunto con la
familia, formando personas respetuosas con espíritu crítico y conscientes del
cuidado del medio ambiente con un equipo docente comprometido con estos
valores. Por lo tanto, es nuestra misión entregar las herramientas necesarias a
nuestros niños para que superen sus dificultades lingüísticas y así puedan
incorporarse a los establecimientos educacionales escogidos por sus padres para
cursar la enseñanza básica, en igualdad de condiciones al resto de los
estudiantes, con las habilidades y contenidos necesarios de cada nivel según
marco curricular actual.
VISIÓN:
La Escuela Especial de Lenguaje “Chacabuco” tiene como visión ser un
centro integral de educación preescolar, que brinde atención a niños con
trastornos del lenguaje mixto o expresivo, favoreciendo la adquisición de
aprendizajes y la superación del TEL, formando estudiantes con valores sólidos y
fuertemente arraigados en su actuar, respetuosos, buenos compañeros,
autónomos, empáticos, tolerantes, amorosos, conscientes del cuidado del medio
ambiente, agradecidos de los valores recibidos y seguros de sí mismo,
responsables, solidarios, acogedores, alegres y felices, comprometidos con la
sociedad a la que pertenecen y siendo útiles para esta. Nuestra perspectiva es
convertirnos en la Escuela de Lenguaje de la comuna de Colina de excelencia,
con resultados académicos sobresalientes, logrando la inserción de nuestros
estudiantes a la enseñanza regular de manera exitosa.
Crear un aula pacifica, sin conflictos en la disciplina debe considerar la cooperación sin la competitividad entre sus pares; comunicación, tolerancia, expresión emocional y resolución de conflictos. Este debe considerar la oportunidad formativa alineado con el PEI, en donde su política de convivencia escolar responsabiliza a todos; escuela-familia.
Es por todo lo anterior, que esperamos logros evidentes en las siguientes
virtudes de los estudiantes:
- Respeto: Manifestar el respeto a las personas, la naturaleza y a las cosas, a
través de actitudes, modales y gestos adecuados de cortesía y cuidado. Este
valor lo desglosamos de acuerdo a los siguientes comportamientos: Saludar,
despedirse, Escuchar a la tía y a los compañeros, Dar las gracias, Esperar su
turno y levantar la mano, Valorar la diversidad.
- Responsabilidad: Cumplir seria y puntualmente con los deberes y
compromisos adquiridos, asumiendo las consecuencias de sus actos. Este
valor lo desglosamos de acuerdo a los siguientes comportamientos: Cumplir
horarios: Llegar a la Escuela puntualmente, Cumplir acuerdos, Cumplir con
tareas, Cuidar pertenecías, materiales de trabajo, mobiliario, Autocuidado,
Cuidar presentación personal.
- Solidaridad: Actuar en favor de otras personas en forma alegre y
desinteresada, por el sólo hecho de poder ofrecer una ayuda que signifique
una respuesta a las necesidades de otros. Este valor lo desglosamos de
acuerdo a los siguientes comportamientos: Compartir, Ayudar a otro, Cuidar,
Acompañar.
Querida comunidad: les informamos que aún nos quedan vacantes para el año 2025.
Edades de entrada:
- Nivel medio mayor: 3 años (cumplidos hasta el 30 de marzo).
-Primer nivel de transición (Prekinder): 4 años.
-Segundo nivel de transición (Kinder): 5 años.
Nuestro establecimiento cuenta con diferentes beneficios, como fonoaudióloga, transporte exclusivo, alimentación Junaeb, tableros interactivos, taller de habilidades motoras y mucho mas.
Te invitamos a visitar nuestro establecimiento ubicado en calle San Alberto 065, Colina.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.